1.- Repasa las entradas de descripción trabajadas durante el curso:
- 1.ca.8. La descripció (1)
- 1.ca.9. La descripció(2)
- Descripción física de un perfil psicológico. 2.es.31. DS. CTNL. Descripción física de un perfil psicológico
- Descripción de lugares
2.- Estructura clásica de la descripción objetiva de un objeto (seres inanimados).
- Descripción colaborativa en clase de los siguientes objetos:
1
2
3
3.- Descripción característica de un objeto. Deben seleccionarse los rasgos característicos.
- Ejemplo: POZO, por Rarael Sánchez Ferlosio. “Lo más importante del jardín del sol era el pozo. Tenía un brocal de piedra verde y un arco de hierro forjado para la polea. La polea era de madera y chillaba como una golondrina. El cubo era también de madera, sujeto por aros de hierro, como las cubas, y pesaba mucho. El pozo era muy hondo y tenía un agua muy clara”
- Descripción característica de los siguientes objetos.
1
2
3
4.- Descripción comparada de dos objetos
Un método para describir objetos consiste en comparar un objeto con otro. Al comparar podemos utilizar dos tipos de rasgos:
- Los rasgos diferenciales de cada objeto. Son las características que distinguen a unos objetos de otros.
- Los rasgos comunes a las cosas que comparamos. Son las características que hacen que podamos agrupar a los seres en clases.
Para comparar hay que tener en cuenta lo siguiente:
- Se deben comparar variables análogas. Al comparar objetos podemos observar el tamaño, la forma, la materia, el precio, la procedencia…
- Se deben indicar las semejanzas y las diferencias.
- Se deben ordenar la comparación. Primero las semejanzas y después las diferencias o al contrario.
Describe comparativamente los siguientes objetos
Guitarra y violín
Tornillo y clavo