1.- Narración objetiva (también llamada narración vídeo).
La narración objetiva es el relato de hechos desde el punto de vista de un narrador externo, ajeno a la historia, que sólo da cuenta de lo que ve u oye.
Realiza en clase, bajo la coordinación del profesor, una narración objetiva con este comienzo: “Llamaron a la puerta. Entró el director”
2.- Guion cinematográfico
Es el más acabado ejemplo de narración objetiva. El fin del guion es ser la base de una filmación posterior. Debe ser escrito tomando como base al espectador. Lo que aparece en el guion es lo que ve el espectador. Observa la siguiente imagen, que es un fragmento de guion en formato americano.
3.- Observa el siguiente modelo
GUION-MODELO GUÍA
4.- Continúa el guion anterior, redactando la escena 3.
5.- Traslada a un guion, siguiendo las normas, este vídeo: