CODEX MANESSE. Die Miniaturen der Großen Heidelberger. XII-XIV
1- LOS CANTARES DE GESTA.
1.1.- Realiza en tu cuaderno un resumen de
1.2.- Toma apuntes de las explicaciones del profesor al hilo de la siguiente infografía:
1.3.- La tirada
2.- El Cantar de Mío Cid. Pérdida de la honra y recuperación de la honra. El Cid como héroe pragmático. La riqueza como medio de recuperación de honra. Lectura de fragmentos del Cantar de Mío Cid:
2.0. Oigamos parte del Cantar de Mio Cid en esta grabación, en castellano antiguo, de la Universidad de Texas
2.1.- La pérdida del honor:
- tirada 1 y tirada 3
2.2.-Recuperación progresiva de honra mediante el enriquecimiento
- Préstamo económico mediante el engaño: tirada 6 y ss.
- Saqueo: tirada 23
- Venta de la ciudad ya conquistada: tirada 41
- Cobro de tributos a cambio de la paz: final de la tirada 46
- Derrota del conde de Barcelona: final de la tirada 63
- Conquista de Valencia, máxima riqueza: final tirada 74
2.3.- Recuperación progresiva de honra mediante regalos al rey
- Regalos irónicos al rey Alfonso : final de la tirada 40.
- Conquista de Valencia: nuevo regalo al rey Alfonso: final de la tirada 77
- Defensa de Valencia. Nuevo regalo al rey: final tirada 96
2.4.- Perdón progresivo del rey Alfonso
- Primera reconciliación del rey Alfonso: permiso para reclutar soldados: tirada 48
- Segunda reconciliación del rey Alfonso: permiso de salida a Valencia de las hijas y de la mujer del Cid.
- Tercera reconciliación del rey Alfonso: matrimonio de las hijas con los infantes de Carrión: final tirada 104
3.- El oficio del juglar. Diferencias con el oficio del trovador
4.- Origen temático de los romances. Evolución de los romances
- Origen temático de los romances
- El romancero viejo (XIV-XV): romances heroicos o épicos, romances carolingios, romances históricos, romances moriscos, romances novelescos, romances lírcos
- El romancero nuevo (XVI)
- Características estilísticas de los romances (más acusadas en los romances antiguos)
- narración de acciones
- transiciones rápidas de la acción
- rapidez
- heroicidad (guerrera, caballeresca o amorosa)
- diálogo vivo
- diálogo vivo
- final abrupto
5.- Lee o escucha los romances siguientes:
5.1.- Romances épicos. Narran las hazañas de los héroes, que sufren una injusticia
- Rodrigo venga a su padre:
- Cantado por Joaquín Díaz: https://funjdiaz.net/cds/mp3/pn140/pn140_01.mp3
- Letra: https://funjdiaz.net/letras.php?categoria=1206
- Otros romances sobre el Cid cantados por el pueblo, recogidos por Joaquín Díaz: https://www.youtube.com/watch?v=aa9Pb2KLgc0
5.2.- Romances carolingios. Narran hazañas de los héroes franceses de la corte de Carlomagno.
- Domingo era de Ramos: https://es.wikisource.org/wiki/Domingo_era_de_Ramos
5.3.- Romances históricos. Narran sucesos históricos, no centrados en la figura de un héroe.
- Romance del rey don Sancho en el sitio de Zamora:
- Cantado por Amancio Prada: https://youtu.be/FdGHj9VCB5E
- Letra: https://www.poesi.as/indx0024.htm
- Don Sancho cerca Zamora:
- Cantado por Joaquín Díaz: https://www.youtube.com/watch?v=IR4wBJ9o2rY
5.4.- Romances moriscos. Narran sucesos bélicos de frontera entre moros y cristianos, con fuerte contenido amoroso
- Romance de Abenámar
- Cantado por Paco Ibáñéz: https://youtu.be/dRlkfvJL0r4
- Letra: https://ciudadseva.com/texto/romance-de-abenamar/
5.5.- Romances novelescos. Narran una historia de amor centrado en caballeros de ficción, con o sin contenido bélico.
- Romance del Conde Niño
- Cantado por Paco Ibáñez: https://youtu.be/a_C2BKNmbPU
- Letra: https://ciudadseva.com/texto/romance-del-conde-nino-espana/
- Romance de la doncella guerrera
- Cantado por Joaquín Díaz: https://www.youtube.com/watch?v=VyxzxlpYG3c
- Romance de Galiarda
- Poema 20 de la Antología de la lírica amoroa. Vicens Vives. Vives. Antología lírica
5.6.- Romances líricos. Historia de amor sin apenas narración.
- Romance del enamorado y la muerte
- Cantado por Víctor Jara: https://youtu.be/NK3SZsvczbM
- Letra: Poema 22 de la Antología de la lírica amorosa. Vicens Vives. Vives. Antología lírica
- Cantado por Amancio Prada: https://youtu.be/vM5e5HAJhCw
- Cantado por Víctor Jara: https://youtu.be/NK3SZsvczbM
- Romance de la Ermita de San Simón:
- Poema 18 de la Antología de la lírica amoroa. Vicens Vives. Antología lírica
- Romance de la gentil dama y el rústico pastor (relacionado con el género de las serranillas y del amor cortés)
- Poema 19 de la Antología de la lírica amoroa. Vicens Vives. Antología lírica
- Romance de la Mora Moraima (relacionado con los romances moriscos).
- Poema 21 de la Antología de la lírica amoroa. Vicens Vives. Vives. Antología lírica
6.- Origen métrico de los romances: de la tirada al romance.