12 de mayo
1.- Una de las características del barroco es aceptar el marco neoplatónico llevándolo al extremo, al virtuosismo. Lo veremos en este poema.
2.- Lee atentamente este poema de Luis de Góngora: DE PURA HONESTIDAD TEMPLO SAGRADO (15 minutos)
- (https://www.poemas-del-alma.com/luis-de-gongora-de-pura-honestidad-templo-sagrado.htm)
- El poema es amoroso, aunque parece que describe un templo, una iglesia
- El poema tiene palabras cuyo significado tal vez no conozcas. Debes buscar su significado (escribe en el buscador la “palabra” seguida de RAE -Real Academia Española)
- *Lumbreras: rosetones o grandes entradas de luz en iglesias
- *viriles: vidrieras, grandes ventanales con vidrios de colores
- *cimbria: parte interior de un arco; lista, filamento alargado que forma parte de una moldura.
- Debes tener a mano los apuntes o entradas del blog sobre Comentario de Texto Literario y sobre Recursos Literarios (en el blog, categorías CTL y RL)
3.- Haz este cuestionario
CTL. DE PURA HONESTIDAD TEMPLO SAGRADO (1), de Luis de Góngora (https://forms.gle/XW9TNGoDLTxJLDFL9)