Camí

Pàgina d'inici » T1 3esod1920

T1 3esod1920

Resultado de imagen de otoño

T1 3ESOD 19-20

EJE TEMÁTICO TRIMESTRAL: Identidad y estereotipos

LITERATURA. Introducción a la literatura medieval y a la literatura renacentista

  • EX. CTNL. EXPOSICIÓN. Comentarios orales de cuadros medievales. Introducción a la literatura medieval.

LITERATURA. TÓPICOS Y RECURSOS LITERARIOS

  •  IDENTIDAD, TÓPICO, TIPO. Otras raíces ocultas. RO. FAMILIA LÉXICA.
    • TIP. TIPOS LITERARIOS. Concepto. Tipos más frecuentes en la literatura. Especial atención a los tipos literarios frecuentes en la literatura medieval
  • TOP. TÓPICOS LITERARIOS. Concepto. Lista de tópicos literarios. Especial atención a los tópicos literarios frecuentes en la edad media,heredados de la tradición clásica, que perviven a lo largo de los siglos: carpe diem, ubi sunt, locus amoenus, vasallaje de amor, angélica criatura, etc.
  • RECURSOS LITERARIOS. Repaso de los recursos estudiados en 1ESO y 2ESO (consulta la categoría RL). Catálogo completo de recursos literarios de pensamiento y de repetición y dicción
  • MT. MÉTRICA. ESTROFAS. Repaso de las estrofas estudiadas en 1ESO y 2ESO (consulta la categoría MT).

CTL. EX. COMENTARIO DE TEXTOS LITERARIOS. 

  • Repaso del modelo de 2ESO:- Modelo de comentario de 3ESOE: Idea. Contenido.  Estructura interna. Contexto. Métrica. Recursos literarios.

LITERATURA MEDIEVAL.

  • Especial atención a Lírica popular, lírica cortesana, Cancioneros, Cantares de gesta, Romancero, Cuentística medieval, Libro de buen amor, Novelas de caballería, La Celestina.

CONOCIMIENTO DE LA LENGUA

  • OR. ORTOGRAFÍA. (Consulta la categoría OR) Repaso normas de acentuación. Uso de la coma.
  • MR. MORFOLOGÍA. (Consulta la categoría MR) Repaso de categorías gramaticales  Repaso de conjugación verbal. El verbo: las perífrasis verbales.
  • ST. SINTAXIS(Consulta la categoría ST) Oración simple. Sujeto. Complementos del verbo estudiados en 2ESO . Resto de complementos verbales

EX. EXPOSICIÓN

  • Coherencia, adecuación, cohesión.
  • Exposición clasificadora
  • El recurso

LECTURAS OBLIGATORIAS

  • Antología de la lírica amorosa.  Editorial: Vicens Vives. SBN 9788431664862. Se leerán en clase los poemas de la antología correspondientes a Edad Media. Este libro debe estar disponible el 2 de octubre.
  • El hombre que confundió a su mujer con un sombrero. Oliver Sacks. Anagrama. ISBN 9788433973382 (edición de bolsillo). Este libro debe estar disponible el 2 de noviembre.
  • Lectura semanal de relatos, poemas, etc., medievales seleccionados por el profesor. Estas lecturas se harán en casa, normalmente relacionadas con los VIERNES ESCRIBO.

SALIDAS

  • Capa en color, Caixaforum, Palma

Exámenes   

  • Control 0: 11 de octubre
  • Control 1: 15 de noviembre
  • Control 3: 13 de diciembre.
A %d bloguers els agrada això: