Camí

Pàgina d'inici » Viernes escribo 2esod 1819

Viernes escribo 2esod 1819

Para el viernes 31 de mayo de 2019

Resultado de imagen de accidente de automóvil

1.- Elabora una noticia relacionada con esta imagen de un accidente de automóvil.

  • Sigue la estructura 2 de noticia (antetítulo, titular, la entradilla como subtítulo, oto y pie de foto, periodista, fecha, ciudad, cuerpo)
  • Respeta las convenciones tipográficas explicadas
  • Recoge las 5W+modo en la entradilla
  • Distribuye el cuerpo de noticia en columnas (no olvides que en el cuerpo deben aparecer “fuentes”)
  • Cuida la presentación

2.- Una vez redactada la noticia, justifica que el cuerpo de noticia sigue un “orden decreciente”.

 

 


Para el viernes 24 de mayo de 2019

Resultado de imagen de oleoducto accidente

1.- Elabora una noticia relacionada con esta imagen de un vertido de un oleoducto.

  • Sigue la estructura 2 de noticia (antetítulo, titular, la entradilla como subtítulo, oto y pie de foto, periodista, fecha, ciudad, cuerpo)
  • Respeta las convenciones tipográficas explicadas
  • Recoge las 5W+modo en la entradilla
  • Distribuye el cuerpo de noticia en columnas (no olvides que en el cuerpo deben aparecer “fuentes”)
  • Cuida la presentación

2.- Una vez redactada la noticia, justifica que el cuerpo de noticia sigue un “orden decreciente”.

 



Para el viernes 10 de mayo de 2019

Claude Monet.

1.- Lee otra vez el poema CANCIÓN , página 73. Como os dije, es un poema impresionista, que describe un paisaje mediante impresiones visuales, de tal forma que los caballos, los seres y las barcas son seres de “luz”

  • Crea un poema, con título CANCIÓN VESPERTINA, que, con el mismo número de versos, sea el reverso de la CANCIÓN de la página 73.  Si en CANCIÓN se observaba el despertar de la naturaleza al amanecer en forma del luz, destellos, colores, en CANCIÓN VESPERTINA has de presentar un paisaje en el que las distintas cosas o seres van perdiendo luz al anochecer, van  apagándose .

2.- Vuelve a leer el poema VILANOS, PÁGINA 78.

  • Repasa en el blog y en tus apuntes lo dicho sobre la poesía contemplada: el CALIGRAMA. Elabora un caligrama (con verso libre, sin preocuparte de la medida  y rima) con el título: COMO LOS VILANOS, SUELO DESPISTARME EN CLASE

Para el viernes 12 de abril de 2019

Resultat d'imatges de caballero de otoño

Tienes 15 días para realizar el próximo VIERNES ESCRIBO.

Repasa la entrada:2.es.27. PS. Taller de Poesía. La poesía contemplada, la poesía visual y la poesía de objetos.

Vuelve a leer el poema CABALLERO DE OTOÑO, de José Hierro, del libro POESÍA ESPAÑOLA PARA JÓVENES (https://www.poesi.as/jh47b005.htm)

1.- Crea un poema que se titule CABALLERO DE PRIMAVERA, que tenga el mismo número de versos que CABALLERO DE OTOÑO, la misma medida silábica en cada verso, la misma rima y personificando a la primavera en un caballero. Escríbelo.

2.- Forma con el poema CABALLERO DE PRIMAVERA, un caligrama (procura que la imagen formada por los versos sea sugerente)

3.- Crea un poema visual con el mismo título de CABALLERO DE PRIMAVERA

4.- Crea un poema de objetos con el mismo título CABALLERO DE PRIMAVERA (las imágenes pueden se originales o tomadas de internet)

 


Para el viernes 29 de marzo de 2019

Resultado de imagen de niños jugando al futbol en la playa

NIÑOS, DONCELLAS, CABALLEROS

Lee otra vez los poemas leídos en clase hasta la página 37

Repasa los poemas CICLISTAS, de Jaime Ferrán, y  EL BALÓN, de Gerardo Diego.

  1. Tienes una bicicleta hidroavioneta, que sirve para circular por tierra, mar y aire. Crea un poema con tres cuartetas (repasa en tus apuntes qué es una cuarteta) en que cuentes tus aventuras a bordo de tan peculiar vehículo, por tierra (primera cuarteta), por mar (segunda cuarteta), por aire (tercera cuarteta)
  2. Repasa la categoría  CTL. Realiza un CTL del poema BALÓN , (http://www.camino-latino.com/spip.php?article377)
    1. Idea
    2. Argumento
    3. Estructura

Para el martes 5 de marzo de 2019

 

Resultado de imagen de guardianes de la galaxia, principio

             Realiza un guion cinematográfico del comienzo GUARDIANES DE LA GALAXIA, según la técnica trabajada en clase. Como este vídeo no puede ser visto a través de otras páginas webs, copia esta dirección y búscala en tu navegador: https://www.youtube.com/watch?v=JNlnQwHWSYw.

                No reproduzcas en el guion los créditos (nombre de los actores, director, etc.)

                  Repasa la entrada 2.es.23. La narración vídeo y el guion cinematográfico

 


utube.com/watch?v=JNlnQwHWSYw&w=1280&h=533]Para el viernes 1 de febrero de 2019

Resultado de imagen de amor cortés

 

Aquí tienes un poema medieval, que estudiarás en tercero de ESO, con abundantes recursos literarios de repetición. La idea central es una invitación a una visita amorosa al comienzo del día. Identifica los recursos literarios de los versos seleccionados y relaciona el recurso con la idea central  del texto.

Al alba venid, buen amigo,
al alba venid.

Amigo el que yo más quería,
venid al alba del día.

Amigo el que yo más amaba,
venid a la luz del alba.

Venid a la luz del día,
non trayáis compañía.

Venid a la luz del alba,
non traigáis gran compañía.

1.- “Amigo el que yo más amaba/amigo el que yo más quería”.

Respuesta modelo. Los dos versos son un paralelismo, ya que se repiten casi todas las palabras menos una mudanza final.  Los verbos finales de cada verso, “amaba” y “quería” son la mudanza, pero significan lo mismo, el sentimiento del amor; el recurso sirve para intensificar el deseo amoroso. Por otra parte, el sustantivo “amigo”, relacionado con los verbos de la mudanza, “amaba” y “quería” obtiene el significado de “enamorado”.

     2.- Al alba venid, buen amigo/Al alba venid.

3.-  Venid al ala del día/Venid a la luz del alba/venid a la luz del día

4.- Noin trayáis compañía/non traigáis gran compaña


Para el viernes 25 de enero de 2019

Imagen relacionada 1Resultado de imagen de chema madozResultado de imagen de chema madoz3

Elige una de las tres fotografías de nuestro fotógrafo favorito, Chema Madoz, fotografías que contienen claros recursos de repetición. También en estas imágenes se pueden encontrar recursos literarios de pensamiento.

1.- Describe los elementos repetidos de estas imágenes y explica qué pretende con ellos el autor.

2.- Identifica recursos literarios de pensamiento que observes en la fotografía (metáfora, comparación, personificación, oxímoron, metonimia, símbolo, antítesis, hipérbole) y explica qué pretende con ellos el autor.

3.- Extra voluntario: Realiza el mismo ejercicio con otra imagen.


Para el viernes 18 de enero de 2019

Resultat d'imatges de comerciante marco polo

     Eres Marco Polo, que, en barco, se aleja de Venecia hacia las lejanas tierras de del imperio mongol. Escribe una breve carta de diez líneas, dirigida a la misma ciudad de Venecia, como si esta fuera una persona. En la carta debe haber al menos una metáfora, una metonimia, un símbolo, una antítesis y una hipérbole (no utilices ejemplos trabajados en clase).

Una vez terminada la carta, en la otra cara de la hoja, indica la frase en que esté presente cada recurso literario, justificando el recurso literario (ejemplo: “!Oh, Venecia, góndola del Mediterráneo”; “Góndola” es una metáfora porque el término real “Venecia” es sustituida por el término figurado “góndola” debido a la semejanza de “algo que está sobre las aguas”)


Para el viernes 11 de enero de 2019

Idea central. Argumento. Estructura

Dos amigos viajaban por el desierto y en un determinado punto del viaje discutieron.

El otro, ofendido, sin nada que decir, escribió en la arena:

“Hoy mi mejor amigo me pegó una bofetada en el rostro”.

Siguieron adelante y llegaron a un oasis donde resolvieron bañarse. El que había sido abofeteado y lastimado comenzó a ahogarse, siendo salvado por el amigo. Al recuperarse tomó un estilete y escribió en una piedra:

“Hoy mi mejor amigo me salvó la vida”.

Intrigado, el amigo preguntó:

-¿Por qué, después que te lastimé, escribiste en la arena, y ahora escribes en una piedra?

(…)


Para el viernes 30 de noviembre de 2018

Imagen relacionada

Vuelve a leer HILAS Y LAS NINFAS DEL ESTANQUE y LOS PUÑOS DE ÁMICO

 

Realiza un CTL de cada uno de los dos capítulos (Idea, argumento, estructura). No olvides que debes redactar, no realizar un esquema.

 

Para el viernes 23 de noviembre de 2018

Resultado de imagen de los gigantes mitología

 

Lee otra vez el capítulo LA ISLA DE LOS OSOS, de Jasón y los argonautas. En este capítulo hay tres historias seguidas. De cada una de ellas, haz un CTL (ideas-argumento-estructura)

Recuerda que en cada una de las partes de la estructura de un texto hay que indicar:

  • idea de la parte

  • líneas/párrafos de cada parte

  • brevísimo argumento de la parte.

 

 


Para el lunes 5 de noviembre de 2018

Resultado de imagen de jasón y pelias

 

1.- Vuelve a leer LA TRAVESÍA DEL RÍO, página 30 del libro JASÓN Y LOS ARGONAUTAS. Realiza un CTL, según el método explicado en clase.

  1. Idea central

  2. Argumento-contenido

  3. Estructura

2.- Vuelve a leer UNA MISIÓN IMPOSIBLE, página 33 del libro JASÓN Y LOS ARGONAUTAS.  Realiza un CTL, según el método explicado en clase.

  1. Idea central

  2. Argumento-contenido

  3. Estructura

 


Para el lunes 15 de octubre de 2018

Resultado de imagen de vellocino de oro

1.- Realiza un campo semántico en un cuadro, como los trabajados en clase, de las siguientes palabras:

Cabello

vello

pelo

vellocino

vellón

2.- ¿Cuál es el origen etimológico de las palabras “cabello” y “vello” (recuerda que debes redactar la respuesta invirtiendo la pregunta).

 

3.- Los héroes de los poemas épicos, como Jasón, deben recuperar su honor perdido, reparar una injusticia sufrida. ¿Cuál es la injusticia sufrida por los siguientes héroes protagonista de poemas épicos? ¿Qué hacen para recuperar su honor? (recuerda que debes redactar la respuesta invirtiendo la pregunta)

  • Jasón, héroe de Los argonautas
  • Aquiles, héroe de La Ilíada
  • Ulises, héroe de La Odisea
  • El Cid, héroe de Poema de mí Cid/Cantar de mío Cid

 

___________________________________________________________________________

Para el viernes 5 de octubre de 2018

Escucha y observa atentamente este vídeo y realiza un Comentario de Texto no Lingüístico del mismo (no debes, por tanto, comentar el texto lingüístico)

Imágenes

Ideas

Relación imágenes-ideas

 

_______________________________________________________

Para el viernes 28 de septiembre de 2018

Resultado de imagen de anuncios de viajar viajes

Realiza un Comentario de Texto no Lingüístico de la siguiente imagen. (CTNL)

Imágenes

Ideas

Relación imágenes-ideas

A %d bloguers els agrada això: