0. LA SUGESTIÓN DE LOS TÍTERES
Antes de empezar, veamos este vídeo sobre la sugestión que los objetos producen en el espectador:
Y estos dos sobre la sugestión de partes del cuerpo
1.- “YO SOY PODEROSO, TÚ ERES UN DON NADIE”. EXPRESA, CON TU COMPAÑERO DE PUPITRE, ESTA IDEA MEDIANTE UNA ACCIÓN TEATRAL EN LA LOS PROTAGONISTAS SEAN LOS OBJETOS (TÍTERES) QUE EL PROFESOR OS ADJUDIQUE. PUEDE HABER DIÁLOGO O NO. SI HAY DIÁLOGO, DEBEN SER LOS OBJETOS LOS QUE HABLEN.
- una silla
- un borrador
- diferencia de altura
- la palma y el puño
- los zapatos
- un libro
- un teléfono móvil
- un bolígrafo y un lapicero
- una mochila
- la ventana de clase
- la puerta de clase
- el perchero
- etc.
2.- SIGAMOS CON LOS TÍTERES. BUSCA EN EL ORDENADOR EL SIGNIFICADO DE LOS SIGUIENTES TIPOS DE TEATRO DE TÍTERES:
TÍTERES PLANOS
TÍTERES DE VARILLA
TÍTERES DE MARIONETA
TÍERES DE GUANTE
TÍTERES DE CACHIPORRA
TÍTERES DE SOMBRA
TÍTERES NEGRO DE PRAGA
3.- REPASAREMOS EL LENGUAJE TEATRAL Y LAS CONVENCIONES TEATRALES. DEBERÁS, ENTRE OTROS, ASIMILAR LOS SIGUIENTES CONCEPTOS:
- – TRAGEDIA
- – COMEDIA
- – ACOTACIÓN ESCÉNICA
- – APARTE
- MONÓLOGO
- – MUTIS
- – ESCENA
- – EL CONFLICTO TEATRAL
- – LOS AGONISTAS TEATRALES
- – VALORES TEATRALES DE OBJETOS ESCÉNICOS
- – VALORES TEATRALES DEL ESPACIO ESCÉNICO
- – VALORES TEATRALES DEL LENGUAJE CORPORAL
- – VALORES TEATRALES DE LA ILUMINACIÓN TEATRAL
4.- VEAMOS ESTA INTERESANTE OBRA DE TEATRO:
URTAIN, DE JUAN CAVESTANY
http://www.rtve.es/alacarta/videos/estudio-1/estudio-1-urtain/1273366/
- Sinopsis: Urtain fue un famoso boxeador español, dos veces campeón de Europa de pesos pesados 1970 y 1972. Su accidentada vida sirve en esta obr de Cavestany para repasar la época histórica del final del franquismo y comienzo de la democracia.
- Debes apuntaren tu cuaderno todas las convenciones teatrales que vayas observando, especialmente el uso simbólico de lugares.