14 de mayo
En la clase anterior, realizaste un cuestionario que repasaba los distintos apartados de un comentario de texto literario: idea, contenido, estructura, contexto, métrica, recursos literarios. El texto literario era el poema de Luis de Góngora, que empieza por “De pura honestidad templo sagrado”
1.- Busca ese cuestionario, repásalo y mantenlo abierto durante toda la clase, con las correcciones correspondientes del profesor (10 minutos).
2.- Comentario de recursos literarios (45 minutos).
Dado que, de las partes del comentario de texto, la que menos domináis es el comentario de los recursos literarios (o figuras literarias), el siguiente cuestionario tiene una sola pregunta: “Comenta los recursos literarios del mismo soneto.
Recordad que, a la hora de comentar los recursos literarios, hay que identificarlos bien (citando palabras o frases correspondientes) y relacionarlos con alguna de las ideas principales. Cuida el uso de los signos de puntuación. Es importante el uso del punto y aparte para separar el comentario de un recurso (o de un grupo de recursos relacionados entre sí) del comentario de otro recurso (o de otro grupo de recursos).
-
-
Cuestionario: “De pura honestidad templo sagrado…” (2) (https://forms.gle/HToM3QKNmygP7UZK6).
-
Hora límite de entrega: 20:00 h.
-